El té Matcha, la bebida de moda apreciada por los grandes chefs, por su refinamiento y delicadeza, es un té verde japonés con múltiples beneficios para la salud.

¿QUÉ ES EL TÉ MATCHA?

Es la única forma de té verde en el que se consume toda la hoja, por lo que proporciona más elementos saludables que cualquier otro tipo de té verde.

Se comercializa en forma de polvo muy fino, de color verde esmeralda.

Al igual que el ajo negro, que multiplica por 5 todas las beneficiosas propiedades del ajo blanco o morado, el té matcha, multiplica los efectos beneficiosos que de por sí tiene el té verde.

El té matcha proviene de la misma planta que el té verde normal, la Camellia Sinensis, pero, al aprovechar toda la hoja, presenta mayor concentración de antioxidantes y compuestos beneficiosos de la planta

 

PROPIEDADES DEL TÉ MATCHA

  • Rico en catequinas, que actúan como antioxidantes naturales. Los antioxidantes neutralizan los radicales libres dañinos responsables del daño celular que provoca múltiples enfermedades
  • El te matcha tiene un alto contenido en teanina, cafeína, fibra, clorofila y aminoácidos.
  • Se caracteriza por un alto contenido en Vitaminas:

Tres veces más Vitamina A que la zanahoria.

Cinco veces más Vitamina B1 que las espinacas

Siete veces más Vitamina B2 que las espinacas

Cuatro veces más Vitamina C que el aguacate

Nueve veces más Vitamina E que el aguacate

  • Estudios de la universidad de Colorado demuestran que una taza de té matcha contiene 20 veces más antioxidantes que una taza de té verde normal.
  • Contiene más cantidad de cafeína que otros tipos de té, que ayuda a aumentar el metabolismo en un 40% y contribuye a regular el nivel de azúcar en sangre.

 

BENEFICIOS DEL TÉ MATCHA

Protege el hígado, ayudándole en la eliminación de toxinas y previniendo las enfermedades hepáticas.

Ayuda a prevenir el desarrollo de células cancerosas, al ser extremadamente rico en la catequina epigalocatequina-3-galato (EGCG), de fuertes propiedades anticancerígenas.

Mejora el rendimiento cerebral en atención, tiempo de reacción y memoria. El compuesto L-teanina, aumenta la actividad de las ondas alfa en el cerebro, provocando también un aumento de relajación y disminución del nivel de estrés.

Ayuda a protegernos de las enfermedades cardíacas, reduciendo los niveles del “colesterol malo” y de los triglicéridos. Elimina las placas de ateroma limpiando las arterias

Ayuda a perder el exceso de peso, acelerando el metabolismo y estimulando la quema de grasas.

Ayuda a eliminar líquidos, al estimular la función renal.

Reduce el exceso de hierro en el organismo, por lo que no está indicado a quienes padecen anemia.

Su poder antiséptico y antiinflamatorio, ayuda a mantener una piel más tersa y luminosa, combatiendo las ojeras y los efectos de los contaminantes sobre la piel.

El té matcha se recomienda a personas que presentan alguno de estos problemas de salud y usado con moderación, ya que su abuso puede originar efectos secundarios adversos

 

CONTRAINDICACIONES 

Tomando el té matcha con moderación, no produce ningún problema de salud.

Han aparecido problemas hepáticos en personas que bebían 4 tazas de té matcha al día, por lo que la dosis recomendada es de una taza diaria, que elimina toda posibilidad de cualquier problema.

Debido a su alto contenido en cafeína, puede desencadenar efectos secundarios como dolor de cabeza, insomnio, irritabilidad, diarrea y acidez.

Aunque contiene la mitad de cafeína que el café, su consumo debe evitarse si padeces alguna enfermedad renal, úlcera de estómago o algún tipo de patología cardíaca.

Si tomas algún medicamento para controlar la tensión, la cafeína puede alterar los efectos de la medicación.

Lo ideal es consumir una taza en días alternos durante una semana y hacerlo una vez cada mes o dos meses, dependiendo de si queremos prevenir o tratar alguna enfermedad.

Se aconseja no consumirlo los niños, embarazadas y madres lactantes.

 

PREPARACIÓN DEL TÉ MATCHA

Vierte media cucharadita de té en una taza de agua caliente y agita hasta su completa disolución.

Puedes endulzarlo con unas gotas de estevia o miel, evitando los efectos nocivos del azúcar refinado.

Puedes añadir tu leche habitual

 

DONDE COMPRARLO

Puedes encontrar este té en la mayoría de tiendas de alimentación, grandes superficies y productos de dietética.

 

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias