¿Sabes qué hacer en caso de atragantamiento? ¿Qué pasaría si te atragantas y te encuentras solo?
ATRAGANTAMIENTO CON SÓLIDOS
Es muy difícil evitar atragantarse. En muchas ocasiones un trozo de alimento demasiado grande se nos queda atascado obstruyendo las vías respiratorias y dificultando o impidiendo completamente la respiración.
Si estamos acompañados, esto puede quedarse en un susto si alguien sabe como aplicar la Maniobra de Heimlich.
Pero ¿qué pasa si te atragantas y estás solo?
Si en alguna ocasión te atragantas y no tienes alguien que te auxilie, lo principal es mantener la calma (es difícil) y procurar respirar por la nariz, muy despacio.
Para liberar nuestras vías respiratorias, tenemos que hacer “lo que sea” para conseguir que el aire de nuestros pulmones sea liberado con fuerza y eso ayude a expulsar el objeto que está obstruyendo nuestras vías respiratorias.
Existen algunos métodos que podemos aplicarnos a nosotros mismos y conociéndolos, podemos SALVAR NUESTRA VIDA y si los damos a conocer, contribuiremos a SALVAR LA VIDA DE LOS DEMÁS.
1. Intenta aplicarte a ti mismo la Maniobra de Heimlich Si no la conoces, toca o haz clic AQUÍ
2. SI no funciona, utiliza el respaldo de una silla, o el borde de una mesa para hacer fuerza y oprimir tu boca del estómago
3. Esta es otra técnica para liberar la garganta del alimento que la esté obstruyendo. Conviene ensayarla para saber lo que hacer en esos momentos, lo que hará que estés mas tranquilo:
- Colócate de rodillas en el suelo.
- Apoya las manos en forma de puño y las puntas de los pies. Es una posición de cuatro apoyos, como si estuvieras gateando, como si empujaras el suelo.
- En esta postura, intenta levantar los dos brazos al mismo tiempo, enviándolos hacia al frente. y déjate caer en plancha para que todo el peso caiga sobre tu abdomen.
- Este movimiento trabaja tus abdominales a la vez que sale todo el aire del cuerpo. La fuerza del aire despedido ayudará a expulsar el objeto que obstruye las vías respiratorias.
- El movimiento es brusco y caes sobre tu abdomen por lo que se desaconseja en mujeres embarazadas.
4. Utiliza DECHOKER, creado por una empresa de Carolina del Norte. Ya ha salvado miles de vidas y cada vez está más presente en muchos botiquines de primeros auxilios.
En España, el Samur y Protección Civil lo está introduciendo en sus protocolos de emergencia y grandes empresas ya lo tienen en sus centros de trabajo.
Puedes utilizarlo si estás solo y salvar tu vida
Muy sencillo de utilizar y muy económico para adquirir y tener en siempre a mano. Actúa haciendo el vacío y desatascando el objeto que nos está impidiendo respirar.
QUÉ HACER SI TE ATRAGANTAS CON LÍQUIDOS
Si te atragantas con líquidos, incluso con tu propia saliva, la tos hará que tus vías respiratorias se liberen.
Respira de manera superficial por la nariz, no hagas respiraciones profundas, deben ser cortas y lleva el cuello hacia atrás a la vez que levantas los brazos. Esto ayudará a la epiglotis a relajarse. A medida que la epiglotis se relaje, podrás inspirar con más profundidad por la nariz
Si sientes que se te ha “cerrado” la garganta sin motivo (una gota de saliva, un poco de polvo del ambiente, incluso un olor fuerte), mantén la calma y respira normalmente por la nariz, para relajar el reflejo que hace a la epiglotis cubrir el acceso a la tráquea.
Este reflejo natural se produce siempre que tragas, para impedir la entrada accidental de cuerpos extraños en las vías respiratorias. Si te tranquilizas, durará unos segundos.
Haz clic AQUÍ para conocer en qué consiste el espasmo de glotis y cómo “pasarlo” cuanto antes
Consejos generales en caso de atragantamiento:
- Si te has atragantado con saliva, un poco de líquido o un cuerpo extraño pequeño, te dará tos. No trates de contenerla, al revés, tose con fuerza sin importar los modales.
- Si el cuerpo extraño no es pequeño pero está colocado de tal modo que te permite toser, tose inclinándote hacia delante y no dejes que te palmeen la espalda a menos que estés doblado por la cintura e inclinado.
- No te retires de la vista de las personas que haya alrededor, pues quienes hacen esto por guardar la compostura se encuentran luego sin ayuda si el atragantamiento se agrava, en vez de resolverse.
- Si no puedes toser, llévate las manos a la garganta para indicar que necesitas ayuda.
- Si estás solo y sientes que corres peligro de asfixia, es posible hacerse uno mismo la maniobra de Heimlich: coloca el puño sobre la parte superior del abdomen y cúbrelo con la otra mano. Después, busca un apoyo sólido como el borde de una mesa o el respaldo de una silla, y apóyate sobre él de modo que las manos presionen con fuerza y rapidez hacia dentro y hacia arriba.
La diferencia entre actuar o dejarse llevar por el pánico y quedarse paralizado, puede ser la diferencia entre que una persona viva o muera.
CON ESTA INFORMACIÓN PUEDES SALVAR TU VIDA Y LA DE OTRAS PERSONAS, ES IMPORTANTE COMPARTIRLA
****Lee también: Qué hacer si te da un infarto y estás solo