Ahora que se acerca la Navidad y los Reyes, si estás buscando el mejor regalo, un regalo original, diferente y que quien lo recibe quede alucinado, piensa en unas gafas de realidad virtual. Aciertas fijo

¿Qué son las Gafas de Realidad Virtual y para qué sirven?

Es un dispositivo parecido a un casco con el que podemos visualizar imágenes en una pantalla muy cercana a los ojos.

Son imágenes que, al estar muy cerca de los ojos, engloban todo el campo de visión del usuario, haciendo que se sienta integrado dentro de la pantalla, dentro del ambiente que las imágenes recrean.

Estas gafas o cascos virtuales, disponen de una serie de sensores de movimiento que reaccionan a los movimientos de cabeza del usuario, de modo que éste pueda dirigir su mirada a cualquier lugar de ese entorno solo moviendo la cabeza.

La sensación que da es la de estar dentro de ese ambiente, verlo como se vería en la vida real.

Gracias a la realidad virtual, podemos explorar el espacio, el fondo del mar, caminar por las calles de cualquier ciudad, perdernos en el desierto del Sahara… Y todo desde nuestro sillón sin salir de casa

 

Tipos de Gafas Virtuales

Para poder disfrutar de la realidad virtual, se necesitan dos dispositivos fundamentales: las gafas, donde se encuentra la pantalla que muestra las imágenes, y un procesador que genere el entorno virtual.

Según esto, podemos hablar de dos tipos de gafas de realidad virtual:

  • Gafas de realidad virtual sin procesador

    Aunque disponen de su propia pantalla y sensores de movimiento, necesitan ir conectadas a un aparato externo para recibir las imágenes. Suelen conectarse a un ordenador, un smartphone o una consola de vídeo juegos.
    Las que se conectan al pc o a una consola, como la playstation, son de mejor rendimiento que las que utilizan al teléfono móvil. Necesitan un procesador más potente y una tarjeta gráfica que no tiene el móvil. La experiencia con ellas es de gran realismo.
    Las que se conectan al móvil, nos producen una experiencia de menor calidad que las anteriores, pero, su bajo precio, hace que sean muy adecuadas para iniciarnos en este mundo. Para utilizarlas con el teléfono móvil, éstos deben contar con giroscopio, un sensor que ya está disponible en la mayoría de móviles de última generación.
    Igualmente, deberás descargar en tu móvil la aplicación “Cardboard”.

  • Gafas de realidad virtual autónomas

    Llevan incorporados todos los componentes necesarios para su funcionamiento, como la carcasa, pantalla, sensores y procesador.

 

¿Son seguras las gafas virtuales?

Algunas personas pueden experimentar sensación de mareo en los primeros usos si se realizan movimientos muy bruscos de cabeza, por lo que se recomienda al principio, que los movimientos de cabeza sean suaves o estar sentados en una silla giratoria, para que los movimientos de la cabeza sean menores.

Se recomienda realizar esta actividad sentado. Debido a la pérdida de la orientación espacial, existe el riesgo de chocar con algún objeto ya que no se ve nada del exterior.

Para descansar los ojos se recomienda descansar cada media hora y no realizar acciones de riesgo, como conducir, hasta que no transcurran unos minutos después de utilizar estos aparatos.

 

¿Qué Gafas de Realidad Virtual comprar?

Existen muchos modelos diferentes. Puedes comprarlas para usar con una consola, con el móvil con el ordenador o sin necesidad de contar con ninguno de estos aparatos.

Los precios se adaptan a todos los bolsillos.

Gafas virtuales para usar con el teléfono móvil

Las más económicas son las que hacen uso del procesador del teléfono móvil. Su uso es muy sencillo. Dispone de un espacio en el que debes alojar tu teléfono. Tras descargarte la aplicación Cardboard, te pedirá que indiques el modelo de visor virtual que utilizas. Para ello basta con escanear, con la cámara del móvil el código QR de las gafas que utilices.

La aplicación Cardboard te permite tener ordenadas todas las aplicaciones, videos y juegos que vayas bajando de Internet, todas gratis.

 

Gafas virtuales para conectar al ordenador o a la playstation

 

En Amazon existen numerosos modelos desde 18 euros. Y compras con garantía de devolución si no quedas satisfecho.

Recibes el pedido en tu domicilio en un máximo de 2 a 3 días.

Mira en Amazon todos los modelos y consejos para hacer la mejor compra

 

 

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias