Padeces espasmos de glotis, ¿sientes que te asfixias? ¿no puedes respirar y te sientes morir?
¿Alguna vez has sentido como si se te cerrara la garganta y no puedes respirar? ¿Parece como si se cerrara la tráquea y sientes que vas a morir?
Aunque puede ser por alguna causa por la que debas consultar al médico, la mayoría de las veces es producida por un problema alérgico y/o emocional o reflujo gástrico.
Conviene hacerse las pruebas alergénicas, porque es muy fácil que sea debido a algún tipo de alimento.
Lo normal es que dure unos segundos pero en ese tiempo sientes que te vas a morir de inmediato. No puedes respirar.
Suele ser conocido como “espasmo de glotis”. La glotis se cierra de manera involuntaria durante un breve espacio de tiempo.
Como superar el espasmo de glotis
El espasmo de glotis no es grave, pero asusta mucho porque te sientes morir. Aquí tienes algunos consejos para superarlo y hacer que pase cuanto antes:
- La mejor forma de superar la crisis es procurando (no siempre es fácil) relajarse, hasta que la glotis acaba relajándose también y terminando así la oclusión. Al relajarte, se relaja la glotis y vuelve a estar en posición normal. Piensa que, aunque esos segundos se hacen eternos, dura solo ese tiempo, unos segundos, eso ayudará a relajarte.
- Respira lentamente por la nariz.
- El levantar los brazos y echar la cabeza hacia atrás, hace que la glotis se relaje.
- Si con esto no se ha pasado, date unos pequeños golpes en el esternón. Puedes hacerlo tú mismo.
- Estate convencido de que no te vas a morir. En unos segundos desaparece. Y en último caso, en un caso extremísimo en el que no se te pasara con nada de lo anterior, perderías el conocimiento, con lo que la glotis se relajaría y recuperarías la consciencia.
.
Prevenir el espasmo de glotis
- Si tienes ardor de estómago, toma un medicamento para combatirlo, por ejemplo Almax o bicarbonato.
- Toma una cucharada de miel al día.
- Duerme con la cabeza más levantada de lo que lo haces normalmente.
- Comprueba si te pasa tras comer algunos alimentos, como los picantes o de sabores fuertes y evítalos.
- Por las noches, sobre todo, si notas que respiras mal o simplemente te preocupa que puedas dormir mal, o si tienes faringitis, trocea una cebolla y déjala en la mesilla al lado de la cama.
- Bebe mucha agua.
- Reduce el consumo de alcohol y cafeína.
- Consume alimentos ricos en vitaminas A, E y C. Consumir más fruta, cereales integrales y verduras, ayuda a mantener sanas las membranas que recubren la garganta.
- No tomes cosas ácidas y si lo haces, añade miel para quitarles la acidez.
- Toma leche sin lactosa.
- Sé más cuidadoso con la limpieza del polvo, sobre todo de la mesita de noche.
- Haz deporte aeróbico. Aunque dé pereza, es conveniente.
- No grites, eso irrita tu garganta.
- Toma tila para estar tranquilo. La ansiedad provoca estas cosas. Puedes tomar de 4 a 6 tilas a la semana, endulzada con miel para suavizar la garganta.
Nadie se ha muerto por esto, es desagradable y asusta, pero se pasa.