Desde el 25 de Abril de 2019, es obligatorio en Madrid circular con el Distintivo Ambiental de la DGT y quienes no lo hagan, se enfrentan a multas de 15 a 100 euros.

Están obligados a llevarlo  todos los vehículos de gasolina matriculados desde el año 2.000, los de diésel matriculados a partir de 2.006 y a los híbridos y eléctricos de cualquier clase.

¿Qué es el distintivo medioambiental?

Es una pegatina que indica el tipo de contaminación que produce cada vehículo, si es un vehículo “limpio” o provoca un impacto medioambiental.

Su objetivo es favorecer y premiar a los coches más respetuosos con el medio ambiente. Así, en las ciudades con restricción de tráfico por contaminación,  los coches que muestren este distintivo, sí tendrán permitido el acceso a zonas restringidas.

En ciudades como Madrid o Barcelona, los vehículos que no dispongan de esta pegatina, tendrán restringido el acceso al centro.

También, cada ciudad o núcleo urbano podrá ofrecer incentivos a los coches menos contaminantes, como el permitirles circular bus VAO a vehículos con 0 emisiones o no pagar OTA.

 

¿Es obligatorio el Distintivo Medioambiental?

Es obligatorio llevar la pegatina medioambiental si tu vehículo es híbrido, eléctrico, de gasolina matriculado desde el año 2.000 o de diésel matriculado a partir de 2.006. 

Esta pegatina facilita identificar el tipo de vehículo a la hora de entrar en ciudades donde esté controlado el tema de emisiones y contaminación, como sucede, por ahora, en Madrid y Barcelona.

 

Tipos de distintivos medioambientales

Hay 4 distintivos diferentes, en función del impacto medioambiental que cada tipo de vehículo provoca:

  • Cero emisiones: de color verde. Para los vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV),  eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con autonomía mínima de 4 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
  • Eco: de color mitad verde y mitad azul. Para los vehículos enchufables con autonomía menor de 40 Km, vehículos híbridos no enchufables (HEV),  propulsados por gas natural,  propulsados por gas natural o gas licuado del petróleo.
  • C: de color verde. Para vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto en gasolina como de diésel, matriculados a partir del 2014. Los de gasolina deber cumplir la norma Euro 4,5 y 6 en Diésel la Euro 6.
  • B: de color amarillo. Para vehículos turismo y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del 2000 y diésel a partir de enero de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados de gasolina y diésel matriculados a partir de 2005. Los de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y los vehículos diésel la Euro 4 y 5.

 

¿Cómo saber el tipo de distintivo que necesito para mi vehículo?

Para saber en qué categoría se ubica tu vehículo, puedes hacerlo desde la página de de la Dirección General de Tráfico: http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/distintivo-ambiental/index.shtml Solo debes introducir la matrícula y te aparecerá el resultado con el distintivo medioambiental que te corresponda.

 

¿Dónde adquirir la pegatina medioambiental?

Las pegatinas se pueden adquirir en las oficinas de Correo, presentando el DNI o Pasaporte del titular.

Se puede adquirir online en Correos en la dirección tienda.correos.es/product/distintivo-ambiental-dgt. Para ello es necesario adjuntar una imagen de la documentación necesaria: permiso de circulación del vehículo y DNI o Pasaporte de la persona titular.

Muchos talleres de reparación, se ofrecen a realizar los trámites.

Su precio es de 5 euros.

El lugar recomendado para colocarla es en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, o, en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.

Si tu vehículo pertenece a alguno de los tipos obligados a llevarlo, aunque no residas en Madrid o Barcelona, conviene poner esta pegatina. Así evitarás problemas de última hora si viajas a cualquiera de estas ciudades.

 

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias