El Alzheimer se puede detectar y prevenir. ¿Sabes que si se detecta a tiempo es más sencillo detener su avance? Hay síntomas que te pueden alertar de que te conviene una revisión médica e iniciar un tratamiento que frene su avance.
Consejos para detectar y prevenir el alzhéimer con unos sencillos pasos
El Alzheimer es una de las demencias más duras de sobrellevar, tanto para el enfermo como para sus amigos y familiares. Destruye la memoria, el pensamiento y la capacidad de realizar tareas simples.
El Alzheimer lo sufren más de 40 millones de personasen todo el mundo y, aunque suele aparecer en personas
mayores de 60 años, también se dan casos incluso en personas menores de 40.
Además, es una enfermedad irreversible y progresiva, por lo que es recomendable intentar prevenirla antes de que pueda aparecer y sea demasiado tarde.
Algunos síntomas de Alzheimer
1. La memoria empieza a fallar notoriamente: empezar a olvidarte de lo que acabas de hacer, eventos significativos de los que siempre te habías acordado (el cumpleaños de algún ser querido que siempre has recordado) o incluso no recordar cómo has llegado a algún sitio, pueden ser signos preocupantes.
2. Tener problemas para leer o incapacidad para resolver problemas fáciles.
3. Problemas de visión: perder la capacidad de calcular distancias visualmente o reconocer colores.
4. Dificultades en el habla: notar incapacidad para mantener una conversación de forma fluida o no recordar el nombre de objetos cotidianos (por ejemplo, un tenedor)
5. Tener cambios radicales de humor.
Como prevenir el Alzheimer
1. Lleva una dieta sana: hay alimentos que ayudan a prevenir el Alzheimer. Las personas con deficiencia de vitamina D tienen mayor riesgo de sufrir la enfermedad. Alimentos como el queso, la leche (en especial la de avena o la de soja), zumo de naranja, cereales o pescados como el atún o el salmón protegen contra el Alzheimer.
Un alimento especialmente recomendado para prevenir y frenar los síntomas del Alzheimer, es la cúrcuma
2. Haz ejercicio físico: las actividades aeróbicas, como correr o simplemente andar, reducen la aparición de todo tipo de demencias.
3. Haz ejercicio mental: lee, aprende cosas nuevas o haz pasatiempos que requieran un esfuerzo cognitivo, como crucigramas o sudokus.
4. Cuida de tu corazón: las enfermedades del corazón están directamente relacionadas con las del cerebro, por lo que es recomendable evitar el colesterol, la hipertensión o el consumo de tabaco.
5. Trabaja tus relaciones sociales: el relacionarnos con los demás favorece un estado de activación cerebral que nos protege ante la aparición del Alzheimer.
Ten en cuenta estos simples consejos para detectar y prevenir el Alzheimer