El déficit de vitamina D produce cansancio, sudoración, tristeza, huesos débiles… Responde a este sencillo cuestionario y comprueba si tienes falta de esta vitamina.
Cada vez es más frecuente los bajos niveles de vitamina D, un nutriente fundamental para la salud de huesos, dientes e incluso del estado de ánimo.
DÉFICIT DE VITAMINA D
La vitamina D es fundamental para absorber el calcio, uno de los principales componentes de los huesos. Por tanto, su déficit dará origen a problemas de fragilidad de huesos, osteoporosis, densidad ósea, mayor riesgo de sufrir fracturas.
Además, juega un papel importante en el sistema nervioso, en la fertilidad, la diabetes, en el desarrollo muscular y en el desarrollo inmunitario, aumentando las posibilidades de padecer hipertensión, cáncer y otras enfermedades autoinmunes.
Por otra parte, la pandemia del Coronavirus, ha puesto de manifiesto la importancia de este micronutriente en la lucha contra el virus.
¿TIENES DÉFICIT DE ESTA VITAMINA?
Contesta a este breve cuestionario para que tengas una idea bastante aproximada sobre la posibilidad de que necesites aumentar el nivel de vitamina D
-
¿ Notas que al levantarte ya te encuentras con un cansancio que no se pasa ni durmiendo?
SI NO
-
¿Te duelen los huesos o has tenido alguna fractura últimamente?
SI NO
-
¿Sientes dolor en los músculos (dolor del cuerpo en general) aunque no hayas hecho ningún esfuerzo?
SI NO
-
¿En los últimos meses has engordado a pesar de haber cuidado tu alimentación y no haber cometido excesos?
SI NO
-
¿Tu piel es bastante oscura (morena) durante todo el año?
SI NO
-
¿Sudas mucho, sobre todo en la cabeza, aunque no haga excesivo calor?
SI NO
-
¿Te ha llamado la atención lo que se te cae el pelo últimamente?
SI NO
-
¿Te notas con tristeza, desánimo y ganas de llorar sin motivo aparente?
SI NO
Resultados
– Mayoría de SÍ: si has contestado SÍ a 4 o más de 4 preguntas, deberías ir al médico para hacerte un análisis de sangre que determine si tienes o no déficit de vitamina D y puedas remediarlo.
-Mayoría de NO: si has contestado de manera negativa a la mayoría de las preguntas, lo más probable es que no presentes deficiencia en esta vitamina. Si has contestado algún si, puede que, aunque tu nivel de vitamina D no esté bajo, convenga que tomes alimentos ricos en este nutriente o debas tomar más el sol cada día.
COMO AUMENTAR LA VITAMINA D
El sol es una de las mayores fuentes de vitamina D.
La piel de las personas en contacto con el sol tiene la capacidad de generar vitamina D por sí misma.
Esto explica por qué en determinados momentos del año, en que tenemos menos horas de luz solar, como en otoño e invierno, las personas muestren menores niveles de esta vitamina.
Un paseo diario de media hora, nos dará entre el 80 y el 90% de la cantidad que necesitamos, siempre que tengamos una exposición al sol de al menos el 40% de nuestro cuerpo.
En los alimentos, la vitamina D está presente en:
- Huevos
- Sardinas
- Atún
- Caballa
- Champiñones
- Hígado de ternera o vacuno
- Mantequilla
- Quesos
- Leche enriquecida
- Yogur natural
Procura que no falten en tu dieta
Suplementos vitamínicos, siempre bajo prescripción médica.
Si la vitamina D es fundamental para prevenir diversas enfermedades, en este contexto de Covid-19, debe ser considerada como una medida más de protección.