Comer los pétalos de flores, que muchas veces acompañan los platos de alta cocina, puede perjudicar nuestra salud.
COMER PÉTALOS DE FLORES
Últimamente estamos asistiendo a una nueva moda, acompañar con pétalos de flores “comestibles” los platos elaborados en alta cocina.
Sin embargo no sabemos nada sobre si el comer esos pétalos de flores, es perjudicial, beneficioso o inocuo para nuestro organismo.
Esto se hace, muchas veces, sin ningún control. Sin haber comprobado anteriormente que esos pétalos y hojas que tanto adornan, sean comestibles e inocuos para la salud.
Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica nos recuerdan que no todas las flores ni hojas pueden consumirse. Muchas de ellas son tóxicas.
Algunas de esas flores tan vistosas pueden contener alcaloides, resinas, taninos, contaminantes ambientales, bacterias, hongos…
Hoy por hoy, no existe un listado exhaustivo de todas las “flores comestibles”, ni existe legislación y un número suficiente de estudios sobre los efectos que pueden producir en el organismo.
Por este motivo, los investigadores recomiendan precaución en el consumo indiscriminado de pétalos de flores y hojas de plantas.
Como señalan, las flores se encuadran en el Reglamento (CE) 258/97 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de enero de 1997 sobre nuevos alimentos y nuevos ingredientes alimentarios.
Y de acuerdo con la normativa, todos los alimentos deben incluir en su etiquetado información acerca del producto, productor y recomendaciones para el consumidor y para llegar al mercado deben pasar una serie de controles sanitarios que hacen que sean seguros, apunta el investigador.
¿Se cumple esto con las hojas de las flores y de plantas que muchas veces vemos en nuestros platos?
QUÉ FLORES SON COMESTIBLES
La composición de las flores, no es muy diferente de las de otros vegetales: gran contenido de agua, pocas grasas saturadas y una cantidad variable de carbohidratos y minerales.
No todas son comestibles, por muy bonitas que sean. Este es el caso de la adelfa, una planta muy vistosa pero de gran toxicidad.
Algunas pueden consumirse sin riesgos mientras que otras, solo pierden la toxicidad al ser cocinadas a determinadas temperaturas.
Muchas pueden producir reacciones adversas tras su consumo, por contener sustancias no apropiadas para nuestro organismo, principalmente en sus semillas.
Sin embargo, hay una serie de flores que pueden considerarse comestibles, siempre y cuando se desechen las zonas dañadas o atacadas por insectos.
10 FLORES COMESTIBLES QUE PUEDES CONSUMIR CON TOTAL SEGURIDAD
Si quieres empezar a usarlas en tus platos, estas son las que puedes utilizar con total seguridad:
- Azucenas: contienen antocianinas, compuestos presentes también en las cerezas y que tienen un efecto antioxidante beneficioso para nuestro organismo. Suelen usarse en ensaladas.
- Caléndulas: son totalmente comestibles. su sabor es parecido al del azafrán, pudiendo ser un sustituto de este.
- Claveles: su sabor algo dulce, hace que sean muy apropiados en dulces, frutas y ensaladas.
- Crisantemos: solo se deben usar los pétalos. Su sabor el algo picante y fuerte. Sus diferentes colores hacen que sean de las más usadas en ensaladas.
- Geranios: sus pétalos tienen sabor afrutado y se suelen utilizar para ensaladas y repostería.
- Jazmines: dan un excelente aroma a los platos. Son muy utilizadas en repostería.
- Lilas: su sabor ácido y su vistoso color hace que sea muy apropiada para ensaladas de frutas.
- Pensamientos: tienen un sabor agridulce y combinan muy bien en tablas de quesos, ensaladas y repostería. Al ser de distintos colores, da un aspecto diferente a cualquier plato.
- Rosas: son de las flores que mejor se conocen sus propiedades. Sus pétalos son estimulantes, , antioxidantes, digestivos, ayudan a combatir el cansancio y contienen vitaminas B, C y K. Sus pétalos se utilizan para aromatizar ensaladas, pasteles, sopas, mermeladas…
- Violetas: muy utilizada en repostería y alta cocina. Su sabor es suave y agradable. Se suelen tomar fresca, secas e incluso confitadas.
PRECAUCIÓN AL CONSUMIR FLORES
Se recomienda no consumir las compradas en floristerías o viveros, ya que pueden estar tratadas con pesticidas u otros productos químicos y ser muy perjudiciales para la salud.
Procura comer flores que hayas cultivado tú mismo o asegúrate de que no hayan sido tratadas con productos químicos.
No comas los estambres, tallos, pistilos y la base blanca de los pétalos porque suelen tener un sabor amargo
Antes de comerlas, pregunta. Asegúrate de que su cultivo está controlado y puedes comerlas sin temor.