Cada vez son más los estudios e investigaciones que descubren nuevos beneficios del café para la salud, al contrario de lo que se ha pensado siempre.

Despertarse y tomar una taza de café, es la energía que muchas personas necesitan para empezar el día. Pero además de ser el “motor” para enfrentarnos a la vida, tiene una serie de efectos beneficiosos que cada vez más, están siendo demostrados.

Beneficios del café

Diversas investigaciones y estudios, como lo realizados en la Escuela de Salud Pública de Harvard, Universidad de Connecticut, el Center for Human Nutrition de Omaha y diversas Universidades Europeas, han demostrado que no es cierto que el café sea tan perjudicial como se había creído hasta ahora.

  • La probabilidad de morir por una enfermedad cardiovascular se reduce hasta el 19% al tomar 3 o 4 tazas de café al día, incluso si el café es descafeinado.
  • Ayuda a mantener la salud mental, reduciendo el 16% la probabilidad de padecer Alzheimer.
  • Reduce un 18% el riesgo de padecer cáncer.
  • Disminuye hasta el 7% la posibilidad de desarrollar diabetes de tipo 2
  • Tiene el mismo efecto diurético y de hidratación que el agua. Tomando café estás igual de hidratado que si bebieras agua.
  • Es la bebida que contiene más antioxidantes, seguido del vino tinto y el te verde. Te ayuda a mantener joven y sana la piel.
  • Actúa contra la cirrosis.
  • Es eficaz para reducir la depresión.
  • La cafeína es una excelente sustancia natural que ayuda a quemar la grasa del cuerpo.

Es una costumbre que solamos consumir más el torrefacto, debido a la mayor intensidad de su aroma Sin embargo, durante su elaboración ya se le añade azúcar, por lo que es más recomendable tomarlo natural o echar menos cantidad de azúcar.

Respecto al café descafeinado, se utiliza el producto químico acetato de etilo al extraer la cafeína, por lo que es más recomendable tomarlo natural, con cafeína.

Si eres una persona nerviosa, no dejes de tomar café, pero hazlo con moderación. No tomes más de una taza al día

 

Por favor, ¿puedes compartir este artículo en tus redes sociales? Es muy sencillo, solo tienes que hacer click en la red donde lo quieras compartir. Gracias