La papaya se ha convertido en un fruto cada vez más consumido debido a su delicioso sabor y a sus múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, desechamos sus semillas sin saber la gran importancia que tienen sus propiedades en la prevención y tratamiento de múltiples enfermedades.
Masticar de 6 a 7 semillas siempre que consumamos esta fruta, constituye un buen hábito que nos va a permitir reforzar nuestro sistema inmunológico, mantener en forma nuestro organismo y prevenir muchas enfermedades.
Sin embargo, en caso de algunas enfermedades, pueden utilizarse como un “tratamiento extra” que acelerará la curación de diversos trastornos.
Para qué sirven las semillas de papaya
1.- Protegen el riñón: ayudan a prevenir problemas de insuficiencia renal, así como mejorar y acelerar la recuperación una vez que se padece esta enfermedad.
En el caso de padecer insuficiencia renal, se recomienda masticar 7 semillas de papaya 3 veces al día.
2.- Mejoran la salud intestinal. Gracias a su alto contenido en enzimas antiparasitarias, son un excelente antiparasitario intestinal.
Su alcaloide antihelmíntico, carpaina, es capaz de exterminar las amebas.
Para preparar un desparasitario intestinal, se secan las semillas, se muelen y se diluyen en agua, hirviendo esta mezcla. Para consumir se puede agregar una cucharadita de miel y tomar de 2 a 3 veces cada día.
3.- Mejoran el funcionamiento del hígado. Ayudan a depurar el hígado y previenen muchas afecciones de este órgano.
En el tratamiento de las cirrosis hepáticas, pueden funcionar como un tratamiento alternativo. Para ello, se mezclan 5 semillas molidas de papaya con una cucharada de zumo de limón. Debe tomarse 2 veces al día, durante un mes.
4.- Protegen el sistema digestivo. Sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias ayudan a mantener en perfecto funcionamiento el aparato digestivo.
Diversos estudios han demostrado que las semillas de papaya combaten la salmonella, los estafilococos y otros agentes infecciosos.
Para estos casos, se recomienda masticar muy bien 7 semillas, 3 veces al día.
5.- Absorben el exceso de grasa y de azúcares de nuestro organismo. Tienen la cualidad de impedir que el organismo absorba en exceso grasas y azúcares, aceleran el proceso de la digestión y facilitan la pérdida de peso, haciendo que el cuerpo se mantenga en un peso ideal.
Si necesitas perder peso, toma 15 semillas de papaya acompañadas de zumo de naranja. Tragalas enteras, como si fueran pastillas, sin masticar.
Realiza este tratamiento durante 15 días seguido, descansa otros 15 y vuelve a comenzar.
Cómo consumir semillas de papaya
Como hemos visto, pueden consumirse para tratar algunas enfermedades, pero también como medida preventiva, para mantener un correcto funcionamiento de algunos órganos del cuerpo.
Si no padeces ninguna de las enfermedades mencionadas, aprovecha para consumirlas siempre que tomes esta fruta.
Una de las maneras más sencillas de tomarlas, como medio de prevención, es masticarlas junto con la fruta. Su sabor, algo picante, queda camuflado por el de la papaya
Si aun así, su sabor te desagrada, puedes mezclarlas con limón o miel.
Si las machacas, puedes usarlas para aderezar ensaladas mezclando con aceite de oliva, limón y sal.
La próxima vez que consumas papaya, no tires las semillas. Puedes guardarlas en un recipiente cerrado, en la nevera y consumirlas cada día.
Consumir, de vez en cuando, de 6 a 7 semillas de papaya, supondrá una limpieza de algunos órganos de tu cuerpo y ayudarán a mantenerlo en un estado óptimo de funcionamiento.