6 consejos para prevenir la gripe. Evita contagiarte de la gripe con unas sencillas recomendaciones y alivia rápidamente los síntomas si ya la tienes.
SÍNTOMAS DE LA GRIPE
El número de casos de gripe se encuentra en una situación de aumento progresivo y las
previsiones no son alentadoras: seguirá creciendo durante meses.
El virus de la gripe en ocasiones no se trata con la seriedad que merece y eso que es peligrosa para todos, en especial para niños, ancianos, embarazadas y personas con enfermedades renales, cardíacas, hepáticas, inmunodepresoras o sanguíneas de carácter
crónico, conllevando casos de fallecimientos.
Sólo en Cataluña han muerto más de 300 personas en lo que llevamos de 2020.
Los principales síntomas de la gripe incluyen:
-Malestar general.
-Dolor de garganta.
-Dolor de cabeza.
-Congestión nasal.
-Cansancio.
-Dolores musculares.
-Fiebre alta.
No hay que confundir la gripe con un simple resfriado: la gripe dura más de una semana, y en el
resfriado, aparte de ser más corto, aparece la fiebre más baja.
QUÉ HACER PARA PREVENIR LA GRIPE
1. Evita los ambientes fríos, abrígate bien. Los estornudos que pueden provocarse por tales ambientes son una de las principales formas de infección. Evita igualmente los cambios bruscos de temperatura. Desabrígate si entras en algún lugar caliente; al salir a la calle de nuevo, el sudor combinado con el frío hará que estés más predispuesto al contagio.
2. Duerme lo necesario. Algunos anticuerpos que nos ayudan a combatir la gripe disminuyen si no tenemos el suficiente descanso.
3. Bebe agua y zumos. Su ingesta facilita la respiración nasal. Los zumos de bebidas ricas en vitamina C, ayudarán a fortalecer las defensas de tu organismo.
4. Ten una correcta higiene. Céntrate en las manos para reducir transmisiones indirectas, sobre todo si has estado cerca de una persona infectada.
Los virus causantes de la gripe no resisten ciertos productos, como el jabón, pero, para que actúe contra los microorganismos debes lavarte las manos al menos durante un minuto y usar cepillo de uñas. Hazlo varias veces al día, sobre todo, antes de las comidas.
5. Tápate la boca al toser o la nariz al estornudar. Es recomendable no hacerlo con las manos, sino con el antebrazo, ya que con las manos puedes contagiar a otras personas con los virus que han salido con tus gotitas de saliva expulsadas al toser o estornudar.
Tampoco compartas cubiertos o vasos.
Utiliza pañuelos deshechables y tiralos después de cada uso, para evitar que los virus vuelvan a tener contacto con tu nariz, ojos o boca.
6. Vacúnate si perteneces a alguno de los grupos de riesgo ya citados (ancianos, enfermedades crónicas, etcétera).
Son consejos básicos que te ayudaran a prevenir no sólo la gripe, sino muchas otras
enfermedades.
SI YA PADEZCO GRIPE ¿QUÉ HAGO?
Lo principal es que contactes con tu médico de cabecera, cada persona es un mundo, aunque
hay una serie de consejos generales:
-Empieza a actúar en cuanto tengas los primeros síntomas, no esperes a que la gripe vya a más.
-Toma Analgésicos como paracetamol e ibuprofeno.
-Procura Descansar lo máximo posible, aunque si tienes gripe, no te va a apetecer moverte.
Si notas la nariz taponada, si te cuesta respirar, corta media cebolla en trozos pequeños y déjala en tu mesilla de noche o cerca de ti. La cebolla ayuda a descongestionar las vías respiratorias.
–Alimentación: aumenta la ingesta de líquidos, sobre todo zumos y caldos caseros.
Es fundamental mantenerse hidratado para que la pérdida de agua, típica del proceso de la gripe, te ocasione mayores problemas.
No consumas bebidas frías. Beber líquidos a temperatura ambiente y caldos calientes, ayudan a salir antes de la gripe.
Endulza los zumos con una cucharadita de miel para aliviar la irritación de garganta.
Un caldo casero de pollo y cebolla, te ayudará a descongestionar las vías respiratorias.
–NO hagas caso de los mitos y refranes tales como ‘’con la gripe sudar y ayunar para así curar”, ya que lo ideal es tener una alimentación sana y evitar sudar. Mantén el cuerpo caliente, pero evita sudar.